| AGENTE EXTINTOR | POLVO QUÍMICO POLIVALENTE (ABC) | ||
| CLASE DE FUEGO | CLASE A: SÓLIDOS CON BRASA CLASE B: LÍQUIDOS |
||
| Instrucciones de Uso | 1º | Tomarlo de su ubicación | |
| 2º | Identificar su idoneidad (Agente extintor / Clase de fuego) | ||
| 3º | Aproximarse al fuego siempre de espaldas al viento o tiro del aire | ||
| 4º | Acercarse con prudencia al fuego para evitar el rebufo de las llamas (2-4 m) | ||
| 5º | Mantener el extintor en posición vertical o colocarlo en el suelo | ||
| 6º | Quitar el pasador | ||
| 7º | Activar según el tipo extintor | ||
PRESIÓN PERMANENTE
|
PRESIÓN ADOSADA
|
||
| 8º | Barrer el frente de llama de un lado a otro | ||
| 9º | En fuegos verticales apagar de abajo a arriba | ||
| 10º | En fuegos con obstáculo atacar con dos extintores, uno por cada lado | ||
| 11º | NUNCA abandonar la acción de ESPALDAS AL FUEGO | ||
| AGENTE EXTINTOR | POLVO QUÍMICO POLIVALENTE (ABC) |
| CLASE DE FUEGO | CLASE A: SÓLIDOS CON BRASA CLASE B: LÍQUIDOS |
| Precauciones | Tomarlo de su ubicación |
| Asegurar el uso del agente extintor adecuado | |
| No invertir el extintor en ningún caso | |
| No dar NUNCA la ESPALDA AL FUEGO aún cuando éste parezca extinguido | |
| Tener en cuenta la duración (aproximadamente 20 segundos) y alcance del extintor | |
| Tener en cuenta que los extintores de polvo, al ser disparados, pueden provocar problemas de visibilidad y evacuación, además de estropear aparatos eléctricos (ordenadores, aire acondicionado, etc.) | |
| Procurar mantener cerradas las puertas para evitar explosiones en bruscos aportes de aire | |
| Desconectar la corriente siempre que sea posible |
| AGENTE EXTINTOR | CO2 | |
| CLASE DE FUEGO | CLASE B: LÍQUIDOS APARATOS ELÉCTRICOS |
|
| Instrucciones de Uso | 1º | Tomarlo de su ubicación |
| 2º | Identificar su idoneidad (Agente extintor / Clase de fuego) | |
| 3º | Aproximarse al fuego siempre de espaldas al viento o tiro del aire | |
| 4º | Acercarse con prudencia al fuego para evitar el rebufo de las llamas (2-4 m) | |
| 5º | Mantener el extintor en posición vertical o colocarlo en el suelo | |
| 6º | Quitar el pasador | |
| 7º | Activar el extintor
|
|
| 8º | Barrer el frente de llama de un lado a otro | |
| 9º | En fuegos verticales apagar de abajo a arriba | |
| 10º | En fuegos con obstáculo atacar con dos extintores, uno por cada lado | |
| 11º | NUNCA abandonar la acción de ESPALDAS AL FUEGO | |
| AGENTE EXTINTOR | CO2 |
| CLASE DE FUEGO | CLASE B: LÍQUIDOS APARATOS ELÉCTRICOS |
| Precauciones | Utilizar sólo en la primera etapa de un incendio |
| Asegurar el uso del agente extintor adecuado | |
| No invertir el extintor en ningún caso | |
| No dar NUNCA la ESPALDA AL FUEGO aún cuando éste parezca extinguido | |
| No tocar o agarrar el extintor por la boquilla de proyección durante la descarga del extintor | |
| Tener en cuenta la duración (aproximadamente 20 segundos) y alcance del extintor | |
| Procurar mantener cerradas las puertas para evitar explosiones en bruscos aportes de aire |